El anticucho es un plato emblemático del Perú que, gracias a su exquisito sabor empezó a prepararse en países hermanos como Chile, Argentina y Bolivia.

El origen se su nombre proviene del quechua ‘antikuchu’ (‘anti’: ‘este’ y ‘kuchu’: ‘corte’) y es muy conocido en la Stree Food (comida callejera) peruana.

La última lista de Taste Atlas ha causado tanto revuelo ya que ha colocado en primer puesto al anticucho en su lista de “Los 10 mejores platos bolivianos”, y deja atrás a otras populares recetas del país altiplánico, como el picante de pollo y el lechón al horno.

“El anticucho es un plato hecho a base de carne que consiste en pequeñas piezas de carne a la parrilla y en brochetas. La variedad más popular, los anticuchos de corazón, se hacen con corazón de res. De origen peruano, el plato ganó popularidad rápidamente en Sudamérica y en Centroamérica”, se lee en la descripción de Taste Atlas.

La noticia causó gran revuelo en Perú porque afirman que la preparación es típica de su región. Las repercusiones en algunos medios de comunicación de ese país expresaron su asombro por la nominación.

El anticucho tiene 4,4 estrellas en Taste Atlas. Dicha buena calificación hace que el platillo figure en varios tops del portal culinario.

¿Qué es Taste Atlas?

Taste Atlas es una plataforma digital que califica los platos de todo el mundo y ayuda a los turistas a conocer la gastronomía de un país. También conocido como el “Google Maps de la comida”, fue creado Matija Babic en 2018 y tiene más de 100 mil platos en su base de datos que se actualiza constantemente.

Fuente: informateperu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *