El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) da un nuevo paso hacia la masificación del Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) en todo el Perú con el lanzamiento de su tercera campaña. Esta iniciativa, denominada ‘DNIe, el aliado para proteger tu identidad’, tiene como objetivo emitir un total de 100,000 DNI electrónicos al costo del DNI azul.
Según lo establecido en la Resolución Jefatural N° 000151-2023/JNA/RENIEC, la campaña está dirigida a los ciudadanos que actualmente poseen un DNI convencional y desean tramitar su DNI electrónico en cualquiera de las 104 oficinas habilitadas a nivel nacional. Esto incluye servicios de rectificación de imágenes y datos, cambio de DNI amarillo por el de mayor de edad a partir de los 17 años y mayores de 18 años.
El DNI electrónico, fabricado con policarbonato y equipado con 15 elementos de seguridad, garantiza su autenticidad y previene la falsificación. Este documento permite una identificación segura y electrónica, respaldada por la inclusión de una firma digital con clave PIN. Gracias a estas características, tanto entidades públicas como privadas pueden validar de manera confiable la identidad de los ciudadanos. Además, su proceso de impresión y entrega es más rápido en comparación con el DNI azul.
El costo habitual de este DNIe es de 41 soles. Sin embargo, debido a la campaña, el costo del trámite será de 30 soles, equivalente al precio del DNI convencional. Este pago se podrá realizar en el Banco de la Nación o a través de la plataforma web o aplicación de pagalo.pe, utilizando el concepto 02121 – ‘Renovación de DNI’.
La campaña estará vigente a partir del 15 de setiembre y se mantendrá hasta que se completen los 100,000 primeros trámites de ciudadanos. Es importante destacar que esta promoción se aplica únicamente a los trámites presenciales a nivel nacional y no incluye procesos realizados a través de la aplicación DNI Biofacial, en las oficinas consulares en el exterior ni en las campañas itinerantes de documentación.
Hasta la fecha, se han emitido un total de 3 millones 892,882 DNI electrónicos desde la primera emisión en el 2013. En lo que va del 2023, se han expedido 994,665 de estos documentos, evidenciando un crecimiento constante en la adopción de esta tecnología de identificación.